Subir a Inicio

Cría de cachorros huérfanos a biberón.

Iba a escribir un artículo de la lactancia en el perro, pero he pensado que quitando algunos puntos, como la importancia de estar los primeros días pendiente de que la madre no aplaste ningún cachorro durante las 24 horas del día y de mantener a la mamá bien alimentada con pienso de cachorro o para hembras lactantes durante este tiempo, por lo demás no hay muchas diferencias con la cría de los cachorros huérfanos, me ha parecido mucho mas importante contar la experiencia en cachorros sin mamá, ya que tendremos nosotros que convertirnos en la madre y realizar sus funciones.

Hay muchas razones por las que nos obligan a criar una camada nosotros mismos, una de ellas puede ser porque la madre sienta gran rechazo hacía los cachorros y no quiera saber n
ada de ellos, otra porque la madre no tenga la leche adecuada para alimentar a los cachorros o no tenga para toda la camada o que la madre muera después del parto dejando a sus hijitos solos.

Una de las salidas para sacar una camada, es la alimentación mediante biberón, hay mas métodos para alimentar a los cachorros pero yo voy hablar especialmente de la alimantación a biberón ya que ha sido mi experiencia.
La alimentación a biberón es una tarea muy difícil , necesitamos mucho tiempo, esfuerzo, dedicación y sacrificio y no en todos los casos acaba con éxito.
Hay 4 cosas importantes a tener muy en cuenta para que la camada salga con éxito:

Alimentación, Higiene, Temperatura y Prevención de enfermedades.

Alimentación: Debemos elegir un biberón adecuado, podemos usar uno pequeño para bebé con tetina antihipo, pero lo mejor es usar un biberón adecuado para cachorros que venden en tiendas de animales o en veterinarias.
Antes de cada uso debemos de hacer una limpieza rigurosa del biberón, debemos limpiarlo antes de cada toma y poner en ebullición las tetinas para desinfectar, como si fuéramos alimentar a un bebé humano.


También debemos elegir una leche adecuada para perros, nunca debemos usar una leche de vaca o una leche de uso humano porque puede provocar graves consecuencias y es completamente inadecuada para el cachorro.
La mejor opción es la leche maternizada especializada para perros que encontramos en tiendas de alimentación canina o en veterinarios y a ser posible que sea una leche de buena calidad a esto me refiero a una leche de marca buena que nos dé la seguridad de que nuestros cachorros quedarán bien alimentados.
En el producto normalmente te recomienda la cantidad necesaria a tomar en cada toma respecto a la edad y peso del cachorro, aunque a veces las cantidades de estos alimentos vienen un poco exageradas y no es necesario la ingesta de tanta cantidad, el cachorro ya tan pequeño te va a marcar por lo general cual es la ingesta adecuada porque cuando queden satisfechos rechazaran el biberón.

Durante la primera semana de vida es muy importante que el cachorro mame cada 2 horas y luego podemos ir subiéndole el tiempo y la cantidad conforme vayan creciendo, a las dos semanas cada 3 horas y cada 4 o 5 horas por la noche y las tres semanas cada 4 horas y cada 6 por la noche y alrededor de los 25 días podemos ir introduciendo la comida en papilla.
Si
sobra leche para la siguiente toma se puede guardar en el frigorífico siempre que sea usada antes de 48 horas.

Respecto a la posición del cachorro para la ingesta también es un punto importante, el cachorro debe de estar siempre en posición a cuatro patitas, con la barriga hacia abajo y con la cabeza un poco en alto y nunca de medio lado o panza arriba.
Bebemos tener un
especial cuidado con la ingesta de aire, puede ir la leche a los pulmones y provocar neumonía o por una mala ingesta el cachorro puede ser atragantado, así que debemos no quitar ojo de los pequeñines para que tanto la cantidad de leche, la respiración y la posición del cachorro sea completamente correcta.
Después de cada toma debemos dar pequeños golpecitos en la espalda del cachorro y a veces resulta un gran éxito cuando ponemos en posición vertical a dos patas al cachorro y luego pasamos a la posición a cuatro patas, haciendo estos movimientos podemos conseguir que el cachorro expulse el aire después de comer.


Bebemos pesar diariamente a los cachorros, es muy importante que cada día que pasa vayan ganando peso, si no ganan peso puede significar que los cachor
ros no están tomando la cantidad necesaria de leche o las tomas necesarias al día y si presentan diarrea puede significar un signo de que el cachorro está sobre alimentado y debemos de disminuir la cantidad de leche a ingerir en cada toma.

Higiene:
En condiciones normales la madre lame a los cachorros y así los lava y a la vez los estimula para que hagan sus necesidades.
Un cachorro no tiene control muscular en el intestino desde su nacimiento hasta los 20 días de edad aproximadamente para orinar y defecar solo, por ello en el caso de que no esté la madre para hacerlo tendremos nosotros que hacer esta tarea.
Para lavar al cachorro, la mejor manera es pasar un paño o gasa húmeda con agua tibia, así de está manera estaremos sustituyendo cuando la madre los lame para lavarlos. Y para orinar y defecar debemos pasar la gasita mojada en agua tibia por la barriguita o por sus zonas genitales para así estimular al cachorro hasta conseguir que haga pis y caca.
Algunos cachorros harán sus cosas mejor antes de comer pero la mayoría lo hacen después de haber comido, una manera de que el cachorro haga bien sus necesidades es estimularlos antes y después de las comidas para así estar siempre seguros de que hayan hecho sus cosas.

También es muy importante mantener su espacio limpio y seco, normalmente yo uso una caja de cartón para tenerlos controlados con empapadores o trapos viejos por si el cachorro al arrastrarse y frotarse sus partes se hace pis o caca poder limpiar inmediatamente para evitar infecciones e irritaciones.





Temperatura:

El cachorro cuando nace es también incapaz de mantener el calor corporal, así que es muy importante mantenerlos a una temperatura adecuada.
Para mantenerlos en calor yo los meto en una caja de cartón con una manta eléctrica con temperatura al mínimo y una botella con agua caliente liada en un trapo, (mucho cuidado con la temperatura que digo lo de la manta a temperatura mínima porque si nos pasamos podemos quemar a los cachorros y las quemaduras no aparecerían hasta pasar unos días).

La temperatura adecuada de un cachorro durante la primera semana de vida oscilará entre 30 - 32 grados, en la segunda semana a unos 26 - 28 grados y el resto de los días hasta que tengan unos 22 días de edad a unos 22-24 grados.

El cachorro debe de permanecer en un lugar seco y sobre todo fuera de corrientes de aire, es muy importante en sus primeros días de vida la temperatura correcta.

Prevención de enfermedades:
Normalmente los cachorros reciben durante sus primeras 24 horas de vida el calostro de su madre, esto les va a dar anticuerpos necesarios que les proporcina inmunidad contra muchas enfermedades, debido a que un cachorro huérfano no ha recibido calostro no posee una buena inmunidad por lo que es muy importante desde edad temprana las vacunaciones y las desparasitaciones.

Fuera de estos 4 puntos hay otro punto importante en el crecimiento del cachorro huérfano, la Socialización, es muy importante que a las 5-6 semanas de edad aproximadamente el cachorro vaya teniendo contacto con otros miembros de la casa, tanto con humanos como con otros perros, hay que tener sumo cuidado porque aún serían muy pequeños, pero deben de aprender a manejarse solos, al movimiento, a jugar, a los ruidos, todo esto tiene suma importancia ya que ayudará al cachorro a sentirse mas seguro y evitará problemas en el futuro.

A pesar de ser tan complicado todo esto, unido a la dedicación y los grandes riesgos que conlleva este método de cría, puede convertirse en una experiencia muy positiva y gratificante, mientras un cachorro duerma, mame adecuadamente, este en su temperatura correspondiente y mediante esto el cachorro crezca sano y feliz para el criador es la mejor recompensa olvidando los malos ratos, la gran dificultad y el gran sacrificio y para mi parecer todo esto se puede llegar a convertir en una experiencia maravillosa, la cual repetiría las veces que fuese necesario.

25 comentarios:

Rocio dijo...

Precioso artículo!!! es de gran ayuda!!!!!!

Omar dijo...

Me parece que es un articulo muy completo y de gran ayuda para los que tenemos que hacer el papel de madre para los cachorros porq yo tengo un pug huerfano de casi 2 semanas.
Saludos y felicitaciones por la pagina que esta muy buena.

Unknown dijo...

Ante todo gracias por la información. Querría hacerle una consulta, tengo un perrito huerfano de unos 15/20 dias de edad. Ya hace su micción por si solo sin necesidad de estimularlo, pero la defecación es escasa, más o menos cada dos días y poca cantidad. Es normal? debo seguir estimulandole para que haga correctamente la defecacción o al miccionar solo ya conlleva defecar? Muchas gracias.

Anónimo dijo...

Gracias por la ayuda y los consejos....
Felicidades y éxito desde Cochabamba ,Bolivia

MADRE SUSTITUTA dijo...

GRACIAS POR TU ARTICULO..
SABES YO POR EL MOMENTO ESTOY CRIANDO AUN CACHORRO CHIHUAHUA
SU MADRE FALLECIO EN EL PARTO
Y YA LLEVO 12 DIAS CON EL
SABES CADA DIA QUE PASA ES UN MILAGRO DE VIDA PARA MI
PUES ME HA CONSTADO MUCHO ESFUERZO
PODERLO SACAR ADELANTE Y MAS CON EL DOLOR DE LA PERDIDA DE SU MAMI
QUE ERA UNA `PARTE MUY IMPORTANTE DE LA FAMILIA,HE APRENDIDO MUCHAS COSAS DE TU ARTUCULO Y LAS HE PUESTO EN PRACTICA
DE VERDAD GRACIAS POR AYUDARME A SACAR ADELANTE EL PEDACITO DE MI CHIKITA QUE DIOS TE CUIDE FELICIDADES!!

Anónimo dijo...

hola muy bueno el articulo consulta m dieron un cachorritoq calculo q tiene unos 15 dias d vida lo alimento a biberon el tema es q no abrio los ojos todavia los tiene un poqito abierto pero no del todo puedo pasarle una gasa con agua tibia para ayudar porq no se si la mama los lameria en ese caso desde ya muchas gracias!!!

Anónimo dijo...

gracias por la informacion, estoy amamantando una camada de 7cachorros doberman, ya tienen 18dias. saludos y exitos desde Argentina.

Anónimo dijo...

a los cuantos dias le salen los dientes aun cachorro?

Anónimo dijo...

Que buen articulo! tengo una de 3 dias!. Gracias por los datos... a cuanto tiempo la desparasito?

Anónimo dijo...

Amte todo muy buenas tardes quisiera pedirle una consulta
tengo un cachorro hembra su mama murio al nacer y lo ivas a sacrificar pues yo ote por llevarmelo tiene ya 1 mes
se me ase complicado darle el biberon pues no lo agarra muy bien pero si tiene hambre porqe para pidiendo pero no quiere del biberon si me pudieras porfavoir decir como ago
gracias

Anónimo dijo...

Genial, buscaba ayuda y me la has dado. Perdí a la madre de 4 cachorritos de 4 días, y me has dado la guía para intentar sacarlos a flote.

Gracias

Anónimo dijo...

bien

Anónimo dijo...

gracias por esta info.acabo de perder un a mi mascata amada(caniche toy)q acababa de tener a sus3 cachorros por parto normal hacia 16 hs.pero una bestia de veterinaria recomendo y descidio habrirla y la mato.....estamos destruidosss ,la unica esperanza son esos cachorros,y esta info creo q nos va a super servir ,mil gracias

Anónimo dijo...

gracias por esta info.acabo de perder un a mi mascata amada(caniche toy)q acababa de tener a sus3 cachorros por parto normal hacia 16 hs.pero una bestia de veterinaria recomendo y descidio habrirla y la mato.....estamos destruidosss ,la unica esperanza son esos cachorros,y esta info creo q nos va a super servir ,mil gracias

Anónimo dijo...

Buen buen articulo yo tenho un perrito de 5 semanitas pero me an dicho k aun tiene k tonar el bibe asi k es.muy bueno pero dado lo k esty leyendo.lo ago demaciadas veces y pues tiene la bartiguita muy inchada muchas gracias por esos komentatios k tambn ayudan

Anónimo dijo...

no se puede abrir los ojos con una gasa ello solos los abren asi empiezan abrisendolos de apokito yo estoy cudando una chihuahua tiene 15 dias su madre murio y cada dia le pido k me la deje con migo por k e sufrido sin su madre

Anónimo dijo...

gracias por todos tus consejos yo encontre 7 cachorritos abandonados espere por su mdre q nunca llego durante 2 dias y bueno ahora los tengo con migo si segun lo q se las 2 primras semanas stubo con su madre pero luego no y ahora stan con mino encuentro la leche especial y en veterinario m dijo q l de leche de vaca con la mitad de mate de manzanilla o anis

CECILIA dijo...

Muy bueno el artículo. Yo estoy criando 5 cachorros que encontró mi hija abandonados en la calle. Eran 6 pero cuando los encontraron parecían haber pasado la noche fuera y no logramos que se recuperara. Ya hace 4 días están con nosotros y parece que van bien. Le estamos dando el preparado de leche que venden en veterinarias. Me gustaría saber qué raza son los de las imágenes y si son grandes de tamaño. Es que son igualitos! a los que tengo y como los voy a dar en adopción las personas me preguntan y yo no sé que contestar. Gracias!

Unknown dijo...

Buenos días! Muchas gracias por la info. Nos tenemos un cachorro american Stanford terrier de 23 días hace 2 q lo destetaron y le estamos dando biberon, aún no ha hecho caca. Puede ser por el cambio de leche? Lo estimulamos con una toallita pero no hace caca solo orina y la barriguita le hace ruidos. Es todo eso normal?

Gracias!

Anónimo dijo...

hola me encanto tu articulo pues es que mi perra acaba de parir no me di cuenta como cuando ni a que hora y eh tenido que quitárselos por que es muy brusca los aplasta y no deja de lamer los no los quiere amamantar trato pero ella no se deja y es primeriza y noto que no tiene leche y estan muy débiles los cachorros temo que les pase algo fatal! me puedes dar algunos consejos estoy desesperada!! te lo agradecería!.

Unknown dijo...

Mi perra murió en el parto, me quedaron 5 cachorros y gracias a estos instrucciones ya llevo 5 días con mi scachorros, y están lindos fuertes y sanos, no es fácil pero tampoco imposible.

Anónimo dijo...

hola he visto la suerte que tienen tus perritos de que hayas sido cuidados asi de bien, por eso te quería comentar en Córdoba una chica ha encontrado tres perritos recien nacidos que no sabe cuidar y estan casi sin comer y mal, te lo digo por si quieres ayudarles aunque sea hasta que coman solos el facebook es Macarena Gimenez Muñoz
gracias espero poder salvarlos no estan nada bien

geminisaire dijo...

MI PAREJA Y YO ÍBAMOS CAMINANDO POR LA VÍA PUBLICA , ÍBAMOS DE COMPRAS, CUANDO VIMOS UN GRUMO MUY PEQUEÑO COLOR MARRÓN EN UNA ACERA DE LA VÍA PUBLICA , ERAN 8 CACHORRITOS NOS DIO MUCHA TRISTEZA Y MIEDO A LA VEZ POR QUE LES PODÍA PASAR ALGO, Y DECIDIMOS LLEVARLOS A CASA PARA DALES UN POCO DE MAS TAMAÑO Y LUEGO DARLOS EN ADOPCIÓN, AH SIDO MUY TRABAJOSO DURANTE ESTOS 4 DÍAS, SE HAN VUELTO PARTE DE NUESTRAS VIDAS YA QUE NI DORMIMOS PENDIENTE DE ELLOS. DE SU ALIMENTO E HIGIENE ,,, PERO A PESAR DE ESO, HA SIDO UNA GRAN BENDICION , NO NOS ARREPENTIMOS DE HABERLOS SALVADO.

Anónimo dijo...

me parece muy bien lo que hacen con esta pagina pues yo tengo un perro menos de dos semanas de nacido

Carlita Karim dijo...

Estimado mi nombre es Carla y mi correo carli.karim@gmail.com
Solicito tu ayuda ya que mi perrita con anterioridad tuvo una camada de 4 de los cuales solo 1 sobrevivio, al intentar darles leche sustituta creo que tomaron aire o se les fue a los pulmones la leche, ya que se sentia que respiraban agua. Ahora tuvo 5 perritos, pero uno nacio pequeñito, tienen dos días pero no sube de peso como sus hermanos, quisiera darle leche sustituta, pero tengo miedo nose como hacer el procedimiento adecuadamente. Ayuda porfa :)

Publicar un comentario

 
.. Design by Pocket