Lo ideal es que la hembra vaya al lugar donde se encuentra el macho, ya que el macho es el que hace el trabajo y es muy importante que se encuentre completamente seguro y pueda dominar la situación.
Cuando la hembra está receptiva lo notaremos pasando la mano sobre el lomo y ella arqueará su lomo subiendo la vulva y echando la cola hacia un lado.
Es muy difícil determinar los días en que la perra está ovulando, por ello es muy importante realizar más de una monta, lo ideal es que se produzcan como mínimo dos montas en el periodo de 48 horas.
Cuando juntamos los ejemplares comenzarán a olerse y a mostrar interés con movimientos de cola. El macho empezará a chuparle el hocico, las ojeras y la vulva.
Cuando la hembra accede a la monta girará su cola hacía un lado y pondrá su vulva en posición para ser montada y el macho la montará e iniciará una serie de movimientos hasta quedar enganchados, a esto se le conoce como “abotonamiento” el macho se girará y quedarán en posición contraria unido a la hembra.
Esto sucede debido a que el macho en su pene existe un bulbo que en el apareamiento aumenta de tamaño y provoca el abotonamiento.
Cuando la hembra accede a la monta girará su cola hacía un lado y pondrá su vulva en posición para ser montada y el macho la montará e iniciará una serie de movimientos hasta quedar enganchados, a esto se le conoce como “abotonamiento” el macho se girará y quedarán en posición contraria unido a la hembra.
Esto sucede debido a que el macho en su pene existe un bulbo que en el apareamiento aumenta de tamaño y provoca el abotonamiento.
Es muy importante en este momento sujetarlos porque podrían ponerse nerviosos y hacerse daño.
El tamaño del pene irá disminuyendo poco a poco, el tiempo de duración puede variar entre un tiempo aproximado de 10 a 30 minutos.
Cuando el pene este volviendo a su tamaño normal se separarán y comenzarán a lamer sus genitales.
Sí el macho ha realizado la penetración por unos momentos, pero no han quedado abotonados, es muy probable que la hembra no quede preñada.
Cuando el pene este volviendo a su tamaño normal se separarán y comenzarán a lamer sus genitales.
Sí el macho ha realizado la penetración por unos momentos, pero no han quedado abotonados, es muy probable que la hembra no quede preñada.

Fuente imagen: http://es.geocities.com/juraguima/El_Celo_en_las_Perras.htm
Tengo que añadir que en muchas ocasiones y aún más en esta raza el apareamiento no termina con éxito, algunos machos son demasiado torpes para la monta o la hembra no se deja montar, cuando esto sucede es muy importante que el animal tenga nuestra ayuda, sujetando a la hembra y ayudando al macho a realizar la penetración más fácil.
En muchas ocasiones a pesar de nuestros esfuerzos el apareamiento es imposible, por lo que hay que recurrir a la inseminación artificial.
10 comentarios:
tengo un carlino macho y recientemente intente cruzarlo la perra estaba en su decimo dia el primer dia cruzo pero con ayuda y solo se quedo unos pocos minutos y a los dos dias volivimos a cruzarlos pero casi no lo logro y en la tercera ocasión no tuvo interes al parecer desde la primera vez mostro poco interes a diferencia de mi otro perro schnauzer miniatura que muestra mas interes y se aparea durante mas tiempo quisiera algun consejo o algunas vitaminas
Hola Luis, el día 10 de su celo estaba bien, aunque no significa que la perra estuviera en su día fertil, aunque si la perra estaba receptiva mejor, si quedaron abotonados es posible que pueda quedarse preñada pero si solo fue penetración por un cierto tiempo y no abotonaron la cosa está ya mas dificil aunque si cayó semen dentro de la hembra hay posibilidades.
Respecto a las vitaminas yo te diría que no le dieras nada, porque desde mi punto de vista no va influir para nada en su manera de montar, los carlinos son perros un poco complicados para las montas y se cansan muy pronto,la mayoría no saben montar y pierden el interés, tambien puede que el macho perdiera ese tercer dia el interes porque la perra ya estaba un poco pasada, lo que le ha pasado a tu carlino macho no es nada raro, en esta raza se llega muchas veces a la inseminación por esa causa e incluso en las montas tenemos que ayudar al macho y a la hembra a realizar bien su trabajo porque son un poco torpes en este tema, aunque tampoco quiero generalizar ya que tambien existen sementales que montan sin ningún problema.
Intenta separarlos antes de la monta y cuando le veas cansado vuelve a separar y luego junta, así se verán con más ganas y ambos ganarán fuerzas.
Hola tengo una pareja de carlinos y esta es la segunda vez que la hembra esta en celo. El macho se cansa enseguida y no llega al abotonamiento. Algun consejo y os a pasado alguna vez.
hola tengo un perro pug lo lleve hasta un pueblo con una perritapug 4 dias duro mi perro y no paso nada a que se deve eso
Hola, tengo un macho y tengo duda, cuando es el momento ideal para que mi perro se cruze? tiene 9 meses y en el siguiente mes ya cumple los 10, esta listo ya para aparearse?
hola ,tengo una perrita carlino y esta en el dia 10 del celo y la he puesto con un macho que me han dejado para que pase la noche con ella en el rato que llevo con ellos se han llegado a enganchar dos veces y los e girado culo con culo aguantandolos hasta que se destrabaran pero las dos veces solo han durado un minuto asi o quizas menos tiempo y se han destrabado ,por favor necesito saber si es normal en esta raza q el abotonamiento lo hagan en tan poco tiempo y si quedara preñada?
i
hola tengo un perro carlino macho y me trajeron una perrita para cruzarlos... peor mi perro no le hace caso.. ella se muestra interesada pero el solo la huele.. puede ser que este en celo ella pero no ovulando? o porque no hace nada el macho... nose que hacer... o solo queda que se vaya la perra nada mas?... gracias saludos..
hola mi perrita a estado hoy con el macho por segunda vez,el macho a introducido todo pero no se an quedado enganchados,podria quedarse igualmente enbaraqada?gracias
Hola a que edad recomiendan cruzar a mi perrita Pug?mi pugga tiene 14 meses..saludos!!
Publicar un comentario